Si bien en Tele Retro homenajeamos a artistas y programas de las décadas del '80 y '90, hay series que muchos de treinta y pico conocimos por aquellos años y que, a medida que pasa el tiempo, su huella se hace imborrable y se autocolocan en una categoría de "fuera de época".
Este es el caso de Los Vengadores. Me pongo de pie al nombrarla, vuelvo a sentarme y continúo escribiendo. Es que esta saga, que muchos conocimos en los años '80 a través de la pantalla del viejo Canal 2 por las noches, tuvo muchos condimentos que la hicieron única. Conformó también, junto con los Beatles y el estilo pop de la época, lo que se dio en llamar el Swinging London, símbolo de la Londres de vanguardia en la cultura sesentista. Pero vamos al inicio:

Pero comenzarían los abandonos. Al terminar la primera temporada Hendry se alejaría y para el siguiente año, el Sr. Steed tendría acompañantes rotativos: Venus Smith (Julia Stevens), Martin King (John Rollason) y Catherine Gale (Honor Blackman).
Cathy era viuda y antropóloga y se convertirá, hasta 1964, en la compañera de Steed, por lo tanto King y Smith sólo estarían durante la segunda temporada.

¿Por qué sucesora? porque luego de 1964 Honor acepta participar en la película Goldfinger, de la saga de James Bond y ser así una "chica Bond", rol muy deseado en aquellos años. En este caso, el personaje sería "Pussy Galore".
Pero Steed no se quedó sólo y le llegó una acompañante con la que, juntos, provocarían un verdadero boom en la serie.
Diana Rigg encarnó en 1965 a Emma Peel, conocida como "la Señora Peel". Su nombre juega con el "sex appeal" dándole una connotación sensual desde el vamos. Si Gale era viuda, lo mismo se pensaba de Peel, ya que su marido había desaparecido en un viaje de exploración. Durante "la era Gale" el corte de los episodios era policial. En "la era Peel", el acento se ubicaba netamente sobre el espionaje. Los guiones eran cada vez más delirantes y bien actuados. Hubo uno que llegó a estar prohibido, llamado "Un toque fogoso", debido al "provocativo" traje que usaba Emma en el mismo. En 1967 llega el color a la serie y éste sería el último año de Diana ya que, al igual que Honor, aceptó un papel en la saga de Bond, en este caso en la película "Al Servicio Secreto de su Majestad".
Y aquí hay un detalle: no hubo "transición" entre Gale y Peel. Nunca se cruzaron. En cambio, sí la hubo entre Tara King (Linda Thorson, la nueva acompañante de Steed ) y Emma. Se cruzan en un excelente y nostálgico capítulo titulado "No me olvides", el último de 1967.
Cuando Emma se despide de Steed y baja la escalera para reencontrarse con su marido, que había sido hallado vivo en el Amazonas, choca con Tara, se saludan y Emma antes de irse le indica que a Steed le gusta que le revuelvan el café en sentido inverso al modo habitual. Pero la gran sorpresa se la lleva Steed, cuando la ve subir al auto y observa al marido de espaldas, que es... idéntico a él mismo.
Es que siempre la tensión romántica reprimida de ambos se olfateaba en el ambiente. Es muy emotiva la despedida y compartimos lo narrado en estas últimas líneas con esta perlita especial:
Perlita 1: la despedida de Emma y la tristeza de Steed. El encuentro entre Emma y Tara y el posterior descubrimiento que realiza Steed sobre el marido de Emma, un calco de... él mismo!
(material propio)



Y acá no hay muchas vueltas. Es muy difícil recrear una época "pop" cuya serie fue uno de los principales íconos de una era, ambientándola en una etapa muy diferente a nivel mundial como fueron los fines de la década del '90.
En aquellos viejos episodios había una mágica mística ambientada en una era que se podrá imitar, pero no igualar ni percibir.
Queda para destacar algo. A través de un artículo hallado en una revista peruana llamada "Ecran", de 1967, pudimos saber que en una nota titulada "El caso Diana Rigg versus Emma Peel", Diana quedó aterrorizada de la popularidad que le había dado el personaje, hasta el punto de querer despegarse del mismo y volver al teatro. Es más, Rigg no ha participado de algún que otro documental sobre Los Vengadores.
Perlitas 2 y 3: arriba, el documental realizado sobre la serie. A la derecha, una figurita realmente difícil: Honor Blackman junto a Diana Rigg (esta última imagen corresponde a http://www.mediastorehouse.com/, la primera es de la web)
Y también tuvieron su colección propia de figuritas. Podemos apreciar distintas eras de la serie en las mismas (material de la Web)
Se dice que la serie, en algún momento fue prohibida en algunos países del Reino Unido debido a la violencia. Se considera también tanto a Honor como a Diana, heroínas "pioneras" en este tipo de historias, que arrancaron con un estilo policial para pasar a uno específicamente relativo al espionaje, ambientado con toques sicodélicos tanto en lo visual como en lo musical.
Un fotomontaje de excepción con varios integrantes de las distintas épocas de la serie, emitida entre 1961 y 1969 (imagen: http://theavengers.tv/forever/welcome.htm)
Por lo general, siempre al principio de cada post ubicamos la intro de la serie o programa en cuestión. Pero esta vez, Tele Retro, que cumple tres años en el aire virtual, ofrecerá un trabajo de edición y compaginación propio, con todas las intro y los cierres de las distintas etapas de Los Vengadores. No es muy largo el vídeo y creo que al verlo, podemos apreciar un estilo de presentación muy propio de esta serie y sobre todo, el cambio a través del tiempo:Hay series que quedan impregnadas no sólo en la memoria emotiva, sino también en la visual. Cuando recordamos introducciones o personajes, aludimos a un orden de preferencia. Y en el caso de Los Vengadores, ese orden siempre hará prevalecer, por encima de todos, al elegante Señor Steed y a la sensual Emma Peel...
Gus
Publi Retro: Shampoo "Polyana", mayo de 1969, revista "Tv Guía", material propio
21 comentarios:
Muy bueno, siempre hay algo que aprender en este blog... pero la verdad a mi Tara King me gusta tanto como Emma Peel... las dos tienen onda (por suerte le bajaron el batido del primer programa (QUE BUEN VIDEO, JAJAJA)
Gracias
Fabian Mulis
hola Fabi, gracias! Yo, sinceramente, no vi su participación tan mala, lo que ocurre es que luego de la alta química que generaron MacNee con Rigg, es difícil que alguien reemplace eso. Sobre todo si la reemplazante es joven. En este caso Steed parecía más un “padre protector”, tal vez hayan fallado en eso. Pero los argumentos y las actuaciones siguieron siendo buenas. Pese a eso, para muchos, la serie terminó cuando se marchó Diana...
buena semana Fabi!
Hola Gus,
Aunque todavía no lo leí, tomando las palabras de Steel a Mrs.Peel, puedo decir que este post, "was needed".
Una de mis series favoritas, re-"British". La veía cuando la pasaban por Uniseries (luego Retro).
Conociendo el amor que le ponés y lo minucioso que sos para recopilar la información de todo lo que publicás en el blog, descuento que será excelente.
Después de la lectura, más comentarios.
Un abrazo
Gustavo
Y POR FIN LLEGO OTRO GRAN INFORME DE LOS QUE NOS TENES ACOSTUMBRADOS! HABIAMOS ESPERADO BASTANTE, PERO VALIO LA PENA.
LA FUNCIONES QUE DEBEN CUMPLIR UN INFORME DE ESTE TIPO HECHO ARTESANALMENTE POR UN BLOGUERO EN QUIENES LOS LEEN DEBEN SER AL MENOS 2; UNA LA DE REPASAR REFRESCANDO LO QUE TENEMOS PERDIDO EN LA MENTE A LA MEDIDA DE LO QUE SE RECUERDA; Y LA OTRA LA DE INCORPORAR CONOCIMIENTOS DE LOS ESCASOS QUE C/UNO TIENE, O QUE EN ALGUNOS CASOS SE DESCONOCE POR COMPLETO. ES EL CASO NUESTRO (los 3) YA QUE "Los Vengadores" ES UNA GRAN SERIE CLASICA, QUE POCO HEMOS CONSUMIDO (vaya uno a saber porque) PERO QUE SIEMPRE DE ALGUNA MANERA NOS ACOMPAÑO CON UN FLIAR U AMIGO FANATICO.
ASI QUE VINO UN KILO Y DOS PANCITOS PARA PONERNOS A TONO Y DARLE PUNTAPIE CUANDO SE PRESENTE LA OPORTUNIDAD DE ENVICIARNOS CON TODAS SUS TEMPORADAS.
BUENOS LOS DATOS(perlitas), LAS FOTOS Y LOS APORTES DE VIDEO (con edicion incluida! fuaaah) TODO A LA MEDIDA JUSTA.
SALUTE GUS, Y COMO YA ESTAMOS EN CONDICIONES DE DECIR QUE HAY UNA CIERTA CONFIANZA MUTUA DE "RELACION BLOGUERA", QUE NOS PERMITIMOS EMITIR EL SIGUIENTE PEDIDO: "QUE NO PASE TANTO TIEMPO ENTRE C/INFORME!" ;)
Culto
Muy buena reseña de esta serie, muy bueno también el trabajo de edición y compaginación. La verdad hay muchas cosas que desconocía. Felicitacionaes por este tres años de cumpleblog. ¿cuado hacemos la fiestita? Besos tía Elsa.
hola Gustavo tanto tiempo!
gracias por tus palabras, exageradas como siempre pero las tomo como un estímulo a seguir adelante. Me alegro que luego de tres años podamos seguir recorriendo el pasado de artistas y programas con los que hemos crecido. Siempre fui de la idea que los comentarios enriquecen y aportan y vos siempre estás dando una mano
buena semana!!
Hola Culto:
A mí de chico se me escapó esta serie, tal vez nos pasó lo mismo a varios porque estaba en el viejo Canal 2 y a veces no se podía sintonizar. Pensar que varios de nosotros venimos de la época de la antena... SI tienen la chance de conseguirla, vale la pena, tiene un aura mágica.
Espero actualizar más rápido pero con el afán de dejar huella de las cosas que nos gustaban y de armar varios blogs, más el tiempo personal, a veces cuesta jeje
buena semana!
hola Tía Elsa
Siempre firme allí durante estos tres años, gracias!
Lo bueno es que si este informe sirve para enganchar a la gente a verla, la tarea de compartir los gustos personales habrá sido cumplida!
Buena semana!!!
Excelente el informe y el video final Gus!!
Para mi la mejor Emma Peel!!!
Abrazitus!
FELICITACIONES LEO TU BLOG DESDE HACE MUCHO Y NUNCA COMENTO TUS INFORMES COMO DECIAN EN UN COMENTARIO ANTERIOR TIENE EL EQUILIBRIO JUSTO ENTRE LA ANECDOTA Y EL DATO PRECISO.SERIE MITICA SI LAS HAY LA VI DE CHICO Y AHROA TREINTAÑERO ME SGUE CAUTIVANDO COMO SIEMPRE,BUEN LABURO DE EDICION DE LAS INTRO Y CIERRES,VALE ACLARAR QUE FALTA UNA INTRO MUY CONOCIDA DE LA EPOCA DE LINDA THORSTON CON CABALLEROS MEDIEVALES Y ARMADURAS.GENIAL COMO SIEMPRE SALUDOS...JAVIER
Hola Gus,
La verdad, no recordaba la etapa previa a Honor Blackman. Y de David Keel, probablemente sólo haya visto el capítulo cero (o piloto).
En la etapa Emma Peel, aparece el personaje "Mother" (algo así como "M", de Bond) que resulta ser un simpático gordito bigotón, que se moviliza en una silla de ruedas, empujada por una fornida señorita rubia.
Curiosamente, Patrick Newell, quien encarnaba a Mother, había hecho un personaje completamente distinto en un episodio anterior de la serie.
Uno de mis favoritos es el capítulo (creo que doble) de los autómatas.
Tara King, era demasiado joven para Steed; más que posible pareja, parecia posible hija.
Muy buena la compaginación de introducciones de la serie, algunas no las recordaba.
No estoy muy seguro, pero en la película...no hace un cameo Patrick McNee?
Volviendo al 2011, Honor Blackman tiene 83 años, Diana Rigg va para 73, la "nena" Thorson hace poco cumplió 64 y don Patrick 89, aunque los recordaremos jóvenes, como en la serie.
Un abrazo
Gustavo
Fantastico tu blog, vengo del enlace que tiene el blog El templo de los antepasados, porque me dio curiosidad el nombre de tu sitio.
No estoy tan de acuerdo con que la epoca de Tara King sea inferior, hay capítulos que son extraordinarios.
Me gustaría saber si podrías publicar algun enlace para poder descargar las series que nos comentas.
Te dejo un gran saludo.
Hola Gustavo (Biancospino)
vos sabés que la mayoría coincide en elegir a Emma, sin duda con ella la serie levantaba alto vuelo, las pruebas a la vista, Steed tuvo otras compañeras y no fue lo mismo!
abrazitus!
Hola Javier!
Gracias por tus palabras, son un alto estímulo!!!
buen finde!
Hola Gustavo!
Newell hizo un personaje creo que de malvado en la era Honor
Chas gracias por la data!! lo de las edades es revelador podrían juntarlas no? jajaj vos sabés que Diana es reticente a hacerlo pero hasta hace poco había una foto de todas ellas juntas tendré que rastrearla
buena semana amigo!
Hola Gustavo!
Newell hizo un personaje creo que de malvado en la era Honor
Chas gracias por la data!! lo de las edades es revelador podrían juntarlas no? jajaj vos sabés que Diana es reticente a hacerlo pero hasta hace poco había una foto de todas ellas juntas tendré que rastrearla
buena semana amigo!
Hola Ova
yo creo que lo añorado en esa era es la falta de química entre los protagonistas, el rol termina siendo paternal y mucho no convence
Distinto es el rol de atracción "reprimida" que sentía MacNee...
La verdad trato de capturar de algunos vhs viejos grabados, pero googlea y seguro vas a darte una panzada!!
buena semana!
Hola, Gus:
¡Cómo me gustaba esta serie! Me hubiera gustado grabar algunos capítulos de esta serie y por alguna razón, no lo hice...Una pena. Suerte que pude verla otra vez hace poco.
Un besote
Vane.
Muy buen informe Gusy, como siempre, bien detallado.
Pero estos son los post que me hacen sentir "rara"...Bicho de otro mundo.jajajaj Ni idea como se comía esta serie.
Bué..Para algo está teleretro.
Somos varios ya , los que pedimos que postees mas seguido.
Abrazos pedigueños
Hola Vanesa
si los tenés grabado conservalos es una alta serie de culto
buena semana
hola querida flaca
Ahora sì, si ya comentó Marisa, puedo pasar al siguiente post.
Estaba esperando eso jejeje. Hablando en serio, tomate un tiempito, mientras laburás, y empezá a ponerte los capítulos, te vas a encontrar con una serie que combinaba acción, suspenso y comedia a la vez. Con el toque psicodélico de los años setenta aspecto que me resulta fascinante.
abrazos sin venganza por la demora
Publicar un comentario