
1986. Canal 11. La televisión, en el año del Mundial de México, buscaba entretener. Y Canal 11 fue la punta de lanza de esa idea, había que frenar de algún modo el avance imparable de Canal 9 y así se ubicaron en pantalla tres programas de entretenimientos. Uno era "Juguemos en Familia" conducido por Víctor Sueyro, había otro los viernes cuyo nombre no me puedo acordar pero el que lo llevaba adelante se llamaba de apellido Mazza, un excelente y divertido programa, y un tercero que fue el que se llevó todas las palmas: Seis para Triunfar. Escuchamos la perlita 1, la cortina de ese programa tan querido y muy difícil de hallar en la web:
Perlita 1: casi imposible de hallar en la web, la cortina musical de "Seis para Triunfar" (material propio)
Héctor Larrea era el conductor, luego de un paso exitoso en ciclos de cine y en el recordado "El Show de la Vida" que iba por Canal 11 algunos atrás. Y un ciclo de lujo radial que fue "Rapidísimo", la compañía de muchas de mis mañanas infantiles. Pero a "Hetitor" le faltaba un éxito que lo terminara de consagrar en la tele. Y este programa, que tenía supuestamente un esquema tradicional de entretenimientos, no podía hacerse sin él. Porque Héctor le daba con su estilo picaresco y campechano, una cuota extra de gracia al ciclo.

¿Podríamos escuchar un poco a "Hetítor" verdad? Es hora de compartir un material hallado en la web, unas palabras de Héctor Larrea para Osvaldo Pugliese, es éste el audio que conforma la perlita 2:
Perlita 2: el audio de Héctor Larrea refiriéndose a Don Osvaldo Pugliese
Los competidores eran tres parejas, había por lo general un juego por bloque. Entre ellos, adivinar palabras, tangos, letras saltarinas y un momento muy especial, cuando Héctor le preguntaba a sus secretarias "¿ten monito?". Se abría un sobre y allí, si estaba la imagen del monito, los participantes tenían un bonus extra.

Había un juego en Seis para Triunfar muy característico: había que adivinar una letra y Larrea reemplazaba la frase, que por lo general era picaresca, con la frase "plin plin plin". Ejemplo: "a Rosa le gusta que le toquen la plin plin plin" Una vez que una pareja resultaba ganadora, debían ir al "Pozo Noblex del buen inversor". Esto era un panel que escondía una palabra de seis letras que debían adivinar en 15 segundos, mientras uno tipeaba las letras y otro las sugería. Por lo general el premio era de diez mil australes que se pasaban para la semana próxima si alguien no lo acertaba. La gran perlita de este post es un material propio que obtuve gracias a un regalo que me hizo Marisa Catania. Ella también me ayudó a conseguir la cortina musical del programa y las palabras de Héctor Larrea. Curiosamente no es fácil hallar material de este ciclo tan exitoso de nuestra tele con lo cual este post intenta mantener en la memoria emotiva este programa que nos hizo sentir tan reconfortados. A Marisa va dedicado este post, pues me dio la gran alegría de ser propietario del famoso "Ten Monito".
Héctor Larrea ha sido, es y será el gran animador de la tele. Aunque hace rato no trabaje. Creo que pocas veces un animador me hizo reír y entretener a la vez, con esa clase que heredó de los viejos maestros de la radio y la tele y su adaptación a los tiempos modernos. No habrá otro Larrea. Sin dudas, rompieron el ... plin plin plin....
(molde) Gus
Post dedicado
a Marisa Roxana Catania
Imagen dentro del televisor: Libro de Oro de la televisión argentina (material propio)
Publi retro: Eveready (1983 material propio)