
La había visto por Canal 13 a principios de los años '80, pero hubo una época, a mitad de década, en que la serie llegó al Canal 9 de Alejandro Romay. Iba los mediodías, compartía cartel con "Get Smart" (Súper Agente '86). Media hora le daban a cada uno y alegraban mis mediodías. Así, la historia creada por Jeff Harris y Bernie Kukoff , "Blanco y Negro" (Diff'rent Strokes), se había insertado en mi corazón. Y en el de varios también.
Compartimos la primer perlita (¡cómo me gusta el tema de presentación!) la introducción tal cual la conocimos:
Perlita nº 1: la introducción que más vimos, con la primer visita de Arnold y Willis al Pent - House de Phil Drummond
La historia, cuenta que el señor Philip Drummond (interpretado por Conrad Bain) decidió adoptar a los hijos de una señora que trabajó para él. El contraste se daba en que los niños, Arnold (Gary Coleman) y Willis (Todd Bridges) eran afro americanos, de piel negra mientras que Phil ya tenía una hija, en este caso rubia, nos referimos a Kimberly Drummond, encarnada por Dana Plato.
Arnold y Willis (éste último hermano mayor), venían del peligroso barrio de Harlem y de pronto se encontraban en un pent - house de Park Avenue. No sé porqué pero siempre odié esas palabritas, "pent - house". Pero debo admitir que me enganchaba mucho con la serie. Arnold era realmente muy simpático, talentoso y enternecedor.
Los libretos estaban muy bien logrados, al ritmo de las sit-com que prevalecerían aún más en los años '90 y en la década del 0. Chistes rápidos y efectivos, casi siempre con Arnold como anfitrión.
A veces no me bancaba mucho a Phil Drummond. Creo que por momentos Conrad Bain se pasaba de estereotipado. Encima, el que dobló su voz para latinoamérica (Juan Domingo Méndez) aparecia en muchas películas y series de ésa época con lo cual sentía que "Phil Drummond" estaba hasta en la sopa.
Me gustaban mucho las salidas humorísticas y el trabajo actoral de Adelaida (Nedra Volz), el ama de llaves, que se incorpora cuando la serie ya estaba avanzada, reemplazando a la anterior, la señora Edna Garret (Charlotte Rae). Si bien Charlotte demostró sus dotes en otras series, creo que aquí el cambio fue muy positivo, ya que las intervenciones de Adelaida, eran sencillamente desopilantes.
Arnold y Willis (éste último hermano mayor), venían del peligroso barrio de Harlem y de pronto se encontraban en un pent - house de Park Avenue. No sé porqué pero siempre odié esas palabritas, "pent - house". Pero debo admitir que me enganchaba mucho con la serie. Arnold era realmente muy simpático, talentoso y enternecedor.
Los libretos estaban muy bien logrados, al ritmo de las sit-com que prevalecerían aún más en los años '90 y en la década del 0. Chistes rápidos y efectivos, casi siempre con Arnold como anfitrión.
A veces no me bancaba mucho a Phil Drummond. Creo que por momentos Conrad Bain se pasaba de estereotipado. Encima, el que dobló su voz para latinoamérica (Juan Domingo Méndez) aparecia en muchas películas y series de ésa época con lo cual sentía que "Phil Drummond" estaba hasta en la sopa.
Me gustaban mucho las salidas humorísticas y el trabajo actoral de Adelaida (Nedra Volz), el ama de llaves, que se incorpora cuando la serie ya estaba avanzada, reemplazando a la anterior, la señora Edna Garret (Charlotte Rae). Si bien Charlotte demostró sus dotes en otras series, creo que aquí el cambio fue muy positivo, ya que las intervenciones de Adelaida, eran sencillamente desopilantes.

La comedia abordaba temas como la discriminación racial, los primeros contactos de los adolescentes con el sexo opuesto (hay un capítulo en donde Arnold termina muy desilusionado con una chica), los roles que ocupan los hombres de negocios, los temas de los estudios en clase... y hay dos que recuerdo muy bien:
En el primer caso, Abraham, el pececito de Arnold enferma y muere. Los funerales de ese pececito, con toda la familia presente, han sido inolvidables. ¿Quién, viendo ese capítulo, no se recordó a sí mismo en ese terrible momento que significa la pérdida de una mascota querida?. Fue, sin dudas, uno de los más recordados. De hecho, las risas grabadas, que eran todo un símbolo del programa, en algunos pasajes, aunque Arnold hiciera chistes, dejaron de emitirse.
En el primer caso, Abraham, el pececito de Arnold enferma y muere. Los funerales de ese pececito, con toda la familia presente, han sido inolvidables. ¿Quién, viendo ese capítulo, no se recordó a sí mismo en ese terrible momento que significa la pérdida de una mascota querida?. Fue, sin dudas, uno de los más recordados. De hecho, las risas grabadas, que eran todo un símbolo del programa, en algunos pasajes, aunque Arnold hiciera chistes, dejaron de emitirse.
Pero otro capítulo que recuerdo fue cuando Arnold, ya en la preparatoria, era hostigado por dos matones para que les entregue su almuerzo. Junto a Arnold estaba su compañero de desventuras, su amigo Dudley Ramsey (Shavar Ross).
La tensión y el suspenso en la trama se daba de tal modo que armaron un capítulo doble... pero el primero lo habían pasado un viernes!!!!. Me hizo acordar la vez que en "Señorita Maestra", un día viernes me dejaron con la intriga de saber si Palmiro Cavallasca había repetido o no el grado...
El lunes se resolvió todo, con la ayuda de una grabadora que la policía le había dado a Arnold y éste la tenía insertada en la campera. Muy graciosas las escenas donde les hace preguntas "puntuales" a los delincuentes para que confiesen apuntándoles el grabador oculto en su chaqueta muy cerca de las bocas de éstos.
La gracia de Gary Coleman era única. La serie se emitió desde 1978 hasta 1985, pero, como recordamos siempre en Tele Retro acerca de estos programas de los '80, algunos llegaban aquí un año más tarde. La serie "explotó" en la primera mitad de esa década con un ráting más que considerable.
Lo últimos capítulos muestran una serie diferente de aquella de los primeros años. Phil conoce a Maggie (Mary Ann Mobley) y se casa con ésta. Maggie tiene un niño llamado Sam (Danny Cooksey) que al principio generará celos en Arnold. En esta etapa se agrega la tercer ama de llaves, Pearl, en este caso compuesta por Mary Jo Cattlet. Esta última parte de la comedia no me gustó ni medio, en lo personal creo que no era lo mismo que antes. Dana Plato arrancó esta temporada, pero según se rumoreó, la echaron por quedar embarazada. Veamos en la próxima perlita cómo ya no aparece en los créditos y sí ligeramente en algunas tomas y en la del final, que no pudieron borrar. Esta es la última "intro" que tuvo Blanco y Negro,desconocida para muchos:
La tensión y el suspenso en la trama se daba de tal modo que armaron un capítulo doble... pero el primero lo habían pasado un viernes!!!!. Me hizo acordar la vez que en "Señorita Maestra", un día viernes me dejaron con la intriga de saber si Palmiro Cavallasca había repetido o no el grado...
El lunes se resolvió todo, con la ayuda de una grabadora que la policía le había dado a Arnold y éste la tenía insertada en la campera. Muy graciosas las escenas donde les hace preguntas "puntuales" a los delincuentes para que confiesen apuntándoles el grabador oculto en su chaqueta muy cerca de las bocas de éstos.
La gracia de Gary Coleman era única. La serie se emitió desde 1978 hasta 1985, pero, como recordamos siempre en Tele Retro acerca de estos programas de los '80, algunos llegaban aquí un año más tarde. La serie "explotó" en la primera mitad de esa década con un ráting más que considerable.
Lo últimos capítulos muestran una serie diferente de aquella de los primeros años. Phil conoce a Maggie (Mary Ann Mobley) y se casa con ésta. Maggie tiene un niño llamado Sam (Danny Cooksey) que al principio generará celos en Arnold. En esta etapa se agrega la tercer ama de llaves, Pearl, en este caso compuesta por Mary Jo Cattlet. Esta última parte de la comedia no me gustó ni medio, en lo personal creo que no era lo mismo que antes. Dana Plato arrancó esta temporada, pero según se rumoreó, la echaron por quedar embarazada. Veamos en la próxima perlita cómo ya no aparece en los créditos y sí ligeramente en algunas tomas y en la del final, que no pudieron borrar. Esta es la última "intro" que tuvo Blanco y Negro,desconocida para muchos:
Perlita nº 2: la introducción de la última temporada, con Dana Plato despedida. (Gentilezaespirituargentino35)
Gary Coleman sacó una ventaja provechosa de un drama de salud que poseía. Desde ya, no se juzga mal eso, al menos acá. Al contrario, le dio un empuje positivo a su problema. Tenía inconvenientes renales y de crecimiento. Por eso, pudo "hacer " de niño durante varios años. La próxima perlita corresponde a la transformación que tuvo Gary con los años. Claro, no podía crecer, pero la cara se le transformaba en la de un adulto. ¿La verdad? me encantaría verlo trabajar otra vez:

Yo tenía un raye con Kimberly Drummond. Quería verla en malla. Nada más que eso. Podría luego estar bañandose en la ducha, lavándose la cara, cambiándose la ropa pero yo lo único que quería era verla en malla. ¿Por qué razón?. Porque siempre, por hache o por be, me perdía el capítulo en donde ella estaba en una pileta. Entonces, esperaba a que la "ronda" terminara, volvía a ver todos los capítulos y siempre que llegaba ése, algo ocurría que hacía que no estuviera en casa, como una extraña maldición. (¿Por qué no habría llegado ese tiempo la videocassetera aún a mi casa??? snif...)

Y ya que hablamos de maldiciones, se ha rumoreado que a esta serie le afectó una poderosa, pues el elenco juvenil terminó mal. Lo mismo ha ocurrido en Argentina con la telecomedia "Señorita Maestra". Yo no adhiero a esas teorías de maldiciones. Creo que cada uno de algún modo elige lo que hace. A modo de complementar esta antología, diremos que Gary Coleman cayó en la ruina, tuvo que vender hace poco su auto en internet y nadie ofertó, no consigue papeles ni siquiera de extra, y como si fuera poco ha estado involucrado en denuncias por agresiones; Todd Bridges ha incursionado en fuertes drogas, y estuvo detenido algunas veces por esa razón como así también por tenencia ilegal de armas y acuchillar a un hombre. Hace un tiempo apareció en un especial de Blanco y Negro representando a un traficante de drogas que llega a un joven "Todd". Creó una fundación para recuperar adictos; Dana Plato, llevó una vida un poco más liberada que la Kimberly que conocimos. Como dijimos antes, según rumores, la echaron de la serie por quedar embarazada. tuvo al bebé y luego de la esa etapa, salió desnuda en "Playboy". Comenzó a filmar películas eróticas de mediana monta, llegó a estar presa por robar un almacén y luego de intentar matarse varias veces, lo logró el 8 de mayo de 1999 tras una sobredosis de calmantes, a los 34 años. La autopsia de Dana fue revelada públicamente en sus partes gráficas (no en sus fotos, felizmente).
Y hasta aquí los hechos oscuros. En la web hay sitios en donde hablan más de lo que pasó luego de la comedia en lugar de hablar de la propia comedia. Y creo que ésto último es lo más rescatable. Aquí no se hablará de "maldición" ni de nada de eso. Me dio mucha tristeza cuando supe de la muerte de Dana. Prefiero recordarla, a ella y a todos los demás, en sus etapas de plenitud, cuando el Sr. Drummond bajaba esa escalera llamando a sus hijos, cuando Willis se quejaba por dicho llamado, Kimberly lo retaba a éste y remataba Arnold con una broma. Así los quiero recordar yo.
Y también quería decir que... uhhh.... uyyyy, los dejo, los dejo!!!! van a dar el capítulo de Kimberly en la pileta!!!!!... y ahora... je, ¡¡¡tengo videocassetera!!!
¡Rec!
Y también quería decir que... uhhh.... uyyyy, los dejo, los dejo!!!! van a dar el capítulo de Kimberly en la pileta!!!!!... y ahora... je, ¡¡¡tengo videocassetera!!!
¡Rec!
Gus
Foto dentro del televisor: www.zonacinemania.com

Publi Retro: revista "Don Nicola" (contratapa), diciembre de 1989 (material propio)